Plan de Negocios de Tamales: ¡Conviértete en el Rey (o Reina) del Sabor

Plan De Negocios De Tamales ¿Qué tan rentable es hacer tamales?

🟣 1. Introducción: ¡Tamales que te cambian la vida!

¿Alguna vez pensaste que una olla llena de tamales podría cambiar tu vida? Pues sí se puede. No necesitas tener un restaurante ni un diploma para empezar tu negocio de tamales. Solo necesitas ganas, sazón… y esta guía.

Aquí aprenderás cómo iniciar un negocio de tamales, paso a paso. Desde hacerlos hasta venderlos con ganancia. Vas a descubrir que es un negocio fácil de arrancar, con baja inversión y muy buena rentabilidad.

Y sí, también te contaré la historia de gente que empezó con casi nada… y ahora vive de sus tamales. ¡Empecemos!

Leer también  Plan De Negocios De Santander: consejos y guía

🟣 2. ¿Por qué iniciar un negocio de tamales?

Mira, vender tamales no es un negocio nuevo, pero sigue siendo buenísimo. ¿Por qué?

  • Se venden todo el año: en la mañana, en eventos, en ferias, en la calle, en casa.

  • La inversión es baja comparada con otros negocios.

  • La rentabilidad del negocio de tamales es excelente: puedes duplicar o triplicar tu inversión diaria.

  • Puedes hacerlo desde casa, sin local ni muchos permisos.

Además, es un producto que tiene historia, cultura y sabor. El tamal conecta con la gente. Un tamal bien hecho no necesita mucha publicidad, ¡se vende solo!


🟣 3. Paso 1: Define tu idea de tamalería

Antes de cocinar, hay que pensar. ¿Qué tipo de tamales vas a vender?

📌 Opciones populares:

  • Tradicionales: de carne, rajas, queso, frijoles.

  • Gourmet: con ingredientes exóticos o salsas especiales.

  • Tamales veganos o sin gluten: para gente con dietas especiales.

  • Dulces: piña, fresa, cajeta… hasta chocolate.

Dale tu toque. ¿Tu receta tiene un sazón especial de la abuela? ¿Usas hoja de plátano en lugar de maíz? Eso te diferencia.

Piensa en sabores, colores y texturas. ¡Haz que tus tamales no solo llenen la panza, sino también el corazón!


🟣 4. Paso 2: Conoce a tu cliente ideal

No todos comen tamales iguales ni buscan lo mismo.

Define tu mercado objetivo para tamales artesanales:

  • ¿Vecinos de tu colonia?

  • ¿Gente que trabaja temprano?

  • ¿Clientes en redes sociales?

  • ¿Personas que quieren opciones veganas o saludables?

Haz preguntas, escucha. Puedes empezar con una mini encuesta: pregúntale a tus conocidos qué tamales les gustan, cuánto pagarían, cuándo los comprarían.

Cuanto más conozcas a tus clientes, mejor será tu producto y tus ventas.


🟣 5. Paso 3: Elige el lugar para vender

Aquí tienes varias opciones:

Leer también  Errores Comunes al Emprender y Cómo Evitarlos

✅ Vender desde casa

Si estás empezando con poco dinero, tamales para vender desde casa es lo más fácil. Coloca un letrero, ofrece por WhatsApp, invita a vecinos.

Vendedora de tamales sonriente en su puesto callejero

✅ En la calle o tianguis

Con una mesa, una olla y buena actitud puedes colocarte cerca de:

  • Escuelas

  • Iglesias

  • Paradas de camión

  • Mercados

Consulta con tu municipio si necesitas permiso.

✅ Por pedidos o eventos

Ofrece paquetes por encargo para:

  • Cumpleaños

  • Posadas

  • Oficinas

Así reduces el riesgo de que te sobre comida.


🟣 6. Paso 4: Calcula tus costos e inversión inicial

Hablemos de dinero. ¿Cuánto necesitas para empezar?

💰 Inversión para negocio de tamales (estimado):

Gasto Costo aproximado
Olla tamalera grande $800 – $1,500
Utensilios (ollas chicas, cucharas, trapo, mesa) $500
Ingredientes para 100 tamales $600 – $1,000
Bolsas, servilletas, gas $200
Promoción básica $100

Total estimado: $2,000 a $3,000 pesos. Con eso ya puedes empezar. Si vendes 100 tamales en $20 cada uno = $2,000. ¡Recuperas rápido tu inversión!


🟣 7. Paso 5: Crea tu menú y precios

No te compliques. Haz un menú sencillo, claro y sabroso.

📋 Ejemplo de menú:

  • Tamal de pollo en salsa verde – $20

  • Tamal de rajas con queso – $20

  • Tamal de dulce (piña o fresa) – $18

  • Combo de 3 tamales + café – $60

Tip: Haz promociones como “3×2” o “Combo familiar”. Eso atrae más ventas.

Haz pruebas de sabor con tus vecinos. Escucha sus opiniones antes de lanzar el menú oficial.


🟣 8. Paso 6: Promoción y venta fácil

No necesitas ser experto en marketing. Solo sigue estas estrategias de venta de tamales:

Sin redes:

  • Un buen letrero visible con precios claros

  • Boca a boca: que la gente hable de ti

  • Muestra gratis a conocidos para que te recomienden

Leer también  La Regla De Oro De Los Negocios Gratis

Con redes:

  • Publica fotos reales en WhatsApp, Facebook o Instagram

  • Usa frases como “Hechos con amor”, “Como los hacía mi abuela”

  • Comparte promociones en grupos de vecinos o colonias

Haz que la gente te recuerde con buen sabor y buena atención.


🟣 9. Paso 7: Control y crecimiento

Aunque vendas poco al principio, lleva control.

📒 Qué debes anotar:

  • Cuántos tamales hiciste

  • Cuántos vendiste

  • Cuánto ganaste

  • Qué sabores se vendieron más

Eso te ayudará a saber si estás creciendo.

Luego puedes:

  • Invertir en un carrito o puesto

  • Contratar ayudantes

  • Vender en eventos grandes

El chiste es empezar pequeño y pensar en grande.


🟣 10. Mini casos reales de éxito

👩‍🍳 Doña Lupita – CDMX

Empezó con $500 y vendía desde su ventana. Hoy cocina 400 tamales diarios y vende en 3 colonias. “Los primeros días no vendía nada… pero no me rendí”, dice.

🧑‍🎓 Carlos, 26 años – Puebla

Crea tamales veganos con hongos y verduras. Los vende por Instagram y tiene lista de espera. “No sabía cocinar, aprendí en YouTube”, cuenta.

👨‍👩‍👧 Martín y Sandra – Guadalajara

Solo venden sábados y domingos. Ganan más en dos días que toda la semana en sus trabajos. “Nuestros clientes ya nos esperan con su cafecito”.


🟣 11. Problemas comunes y cómo resolverlos

No todo será perfecto. Pero sí manejable.

😕 Pocos clientes

Haz promociones. Pide ayuda a conocidos para que te recomienden. Regala muestras.

😖 Te critican el sabor

No te ofendas. Escucha y mejora. Cada crítica es una oportunidad.

😩 No te alcanza el gas, ingredientes o tiempo

Planea mejor. Prepara lo que puedas desde el día anterior.

🧠 Análisis FODA negocio de tamales:

  • Fortalezas: bajo costo, alta demanda, tradición

  • Oportunidades: vender por apps, eventos, pedidos grandes

  • Debilidades: mucho trabajo físico, días con pocas ventas

  • Amenazas: competencia fuerte, mal clima


🟣 12. Resumen práctico: tu plan de acción

Pasos clave:

  1. Define tu receta y tu cliente ideal

  2. Empieza desde casa o en la calle

  3. Invierte poco, pero con inteligencia

  4. Crea un menú sabroso y claro

  5. Promociónate fácil y sin miedo

  6. Lleva control y busca mejorar

No necesitas ser chef. Solo necesitas compromiso, limpieza… y mucho amor por el tamal.


🟣 13. Conclusión y llamada a la acción

Si llegaste hasta aquí, ya sabes cómo montar tu propio plan de negocios de tamales. No dejes que el miedo te frene. ¡Los sueños también se cocinan!

Puedes empezar esta misma semana con lo que tienes. Lo importante es arrancar.

Y si quieres más ideas de negocios fáciles, útiles y reales, visita 👉 negocioiq.com — el sitio para gente emprendedora como tú.
O como decimos por acá… ¡pícale al tamal y dale sabor a tu futuro.

 

5/5 - (1 vote)

Deja un comentario